Etiqueta: Alivio de la deuda

Es bastante habitual que la gente tenga «Mejorar las finanzas» y «Comer más sano» en su lista de objetivos a largo plazo. También es frecuente que la gente crea erróneamente que es imposible comer sano y a la vez ser consciente del presupuesto; que hay que elegir una cosa en vez de la otra. Sin embargo, no creemos en elegir la salud física por encima de la financiera y viceversa. Aquí tienes 5 estrategias fáciles que puedes llevar contigo al supermercado para sacar el máximo partido a tu dinero:

Puede que no sea el comienzo de un nuevo año, pero sería inteligente que planificaras con antelación los gastos futuros que puedes esperar en los próximos meses. Hay algunas partidas presupuestarias fijas que sencillamente no puedes evitar, como los pagos del alquiler/vivienda, los impuestos sobre la propiedad y los seguros de salud, hogar y automóvil, las cuotas de mantenimiento del coche, etc. Luego están los costes variables, o cualquier gasto que sea opcional o esté bajo tu control. Los costes variables pueden incluir el dinero que inviertes en comestibles y alimentos, ropa, ocio, actividades recreativas, servicios de spa, suscripciones a revistas, etc.

A mucha gente le resulta fácil endeudarse con las tarjetas de crédito. De hecho, datos de la Oficina del Censo de EE.UU. y de la Reserva Federal informan de que más del 40% de los hogares están endeudados por tarjetas de crédito, y que la familia media estadounidense tiene saldos de algo menos de 6.000 $.
Por desgracia, la deuda de las tarjetas de crédito no es uno de esos problemas que se resuelven por sí solos. Por eso New Era Debt Solutions insta a nuestros clientes a ser proactivos a la hora de tomar el control de sus finanzas. Así que, antes de tirar la toalla y declararte en quiebra, considera estas otras cuatro opciones de alivio de la deuda:

Tanto si llevas un año como si llevas 50, deberías pensar en ahorrar para la jubilación. Un poco da para mucho, sobre todo si empiezas pronto. Un 401K es sólo una de las muchas opciones que pueden ayudarte a planificar tu jubilación y a ahorrar de forma responsable.
A continuación te indicamos algunos factores que puedes tener en cuenta a la hora de decidir participar o no en un plan 401K.