Etiqueta: ahorrar dinero

Puede que no sea el comienzo de un nuevo año, pero sería inteligente que planificaras con antelación los gastos futuros que puedes esperar en los próximos meses. Hay algunas partidas presupuestarias fijas que sencillamente no puedes evitar, como los pagos del alquiler/vivienda, los impuestos sobre la propiedad y los seguros de salud, hogar y automóvil, las cuotas de mantenimiento del coche, etc. Luego están los costes variables, o cualquier gasto que sea opcional o esté bajo tu control. Los costes variables pueden incluir el dinero que inviertes en comestibles y alimentos, ropa, ocio, actividades recreativas, servicios de spa, suscripciones a revistas, etc.

Ver cómo se casan amigos íntimos y familiares es un motivo de alegría. ¿A quién no le gusta el amor y tener la oportunidad de presenciar cómo dos personas se declaran su devoción mutua?

Pero tal vez tu situación económica sea tan ajustada que cada nuevo anuncio de compromiso que ves te produce una sensación de hundimiento en el estómago.

USA Today informa de que, por término medio, los invitados cercanos a la pareja que se casa gastan algo más de 600 $ en los festejos, regalos y gastos de viaje. Y para los miembros del cortejo nupcial, las cifras se acercan más a los 700 $.

¿El aumento del salario mínimo nacional es positivo para la economía? ¿Cómo afectará a las empresas? ¿Cómo te afectará a ti y a tu economía personal?

Las elevadas y crecientes tasas de inflación han desencadenado estas cuestiones sobre el salario mínimo nacional y estatal en los últimos años. Para ponerse al día con el aumento del coste de la vida y de la vivienda, el 1 de enero de 2017 entró en vigor un plan nacional para aumentar el salario mínimo anualmente hasta el 1 de enero de 2022, cuando será de 15 $ la hora. Para las pequeñas empresas con menos de 26 empleados, el plan se amplía un año más, hasta 2023.

A mucha gente le resulta fácil endeudarse con las tarjetas de crédito. De hecho, datos de la Oficina del Censo de EE.UU. y de la Reserva Federal informan de que más del 40% de los hogares están endeudados por tarjetas de crédito, y que la familia media estadounidense tiene saldos de algo menos de 6.000 $.

Por desgracia, la deuda de las tarjetas de crédito no es uno de esos problemas que se resuelven por sí solos. Por eso New Era Debt Solutions insta a nuestros clientes a ser proactivos a la hora de tomar el control de sus finanzas. Así que, antes de tirar la toalla y declararte en quiebra, considera estas otras cuatro opciones de alivio de la deuda: